Pasar al contenido principal

Registro

Más información

Pablo Valencia

 

Pablo Valencia Martinez.Senior Application Engineer – ESP

Ecuatoriano, Ingeniero en Petróleos graduado en la Escuela Politécnica Nacional, con más de 14 años de experiencia en la Industria de petróleo y gas, especializado en Sistemas de Bombeo Electrosumergible. Se ha desarrollado su experiencia en servicio de campo, Ingeniería de Aplicaciones, optimización en sistemas ESP. 

SPE Webinar: Uso de motores de imán permanente en equipos de bombeo electrosumergibles en Ecuador
  23/02/2023    16H00 (Ecuador)
  Plataforma Microsoft Teams
  Acesso Libre
Añadir a Calendario 2023-02-23 16:00:00 2023-02-23 16:00:00 SPE Webinar: Uso de motores de imán permanente en equipos de bombeo electrosumergibles en Ecuador SPE Webinar: Uso de motores de imán permanente en equipos de bombeo electrosumergibles en Ecuador Plataforma Microsoft Teams SPE Ecuador Section webmaster@spe-ecuador.org America/Guayaquil public

El motor de imanes permanentes (PMM) es el motor preferido en el sector del levantamiento artificial para sistemas de bombas electrosumergibles (BES). Estos potentes motores son los más confiables, resistentes y energéticamente más eficientes; con una gama más amplia de tamaños y opciones de potencia disponibles.

Los motores de imanes permanentes ofrecen una vida útil superior con una confiabilidad excepcional al funcionar a menor temperatura que los motores de inducción. En pozos convencionales, no solo funcionan por más tiempo que los motores de inducción, sino que también reducen el consumo de electricidad con una eficiencia superior, lo que ayuda a los clientes a reducir las emisiones de carbono.

Adicionalmente se pueden aplicar en tamaños de tubería de revestimiento más pequeños (series 217, 319 y 406), se pueden bajar a mayores profundidades en el pozo y producir más, de modo que los operadores puedan seguir produciendo en pozos de diámetro reducido donde no son aplicables otros sistemas de BES con motores convencionales.

En Ecuador existen algunas aplicaciones de esta tecnología que ha permitido a las operadoras ecuatorianas ahorrar aproximadamente entre el 25 y 50% de consumo energético en relación al uso de motores convencionales, ahorrar sus OPEX en energía y reduciendo las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Comparte...